• Facebook
  • Pinterest
  • Instagram
Menu
  • Facebook
  • Pinterest
  • Instagram
Subscribe
email
  • Alimentación
  • Bebés y niños
  • Educación
  • Embarazo y Maternidad
  • Emociones y comunicación
  • Juventud
  • Salud
Menu
  • Alimentación
  • Bebés y niños
  • Educación
  • Embarazo y Maternidad
  • Emociones y comunicación
  • Juventud
  • Salud
Search
Close

¿Por qué es importante jugar con mis hijos?

  • agosto 27, 2020
  • No Comments

Todos hemos escuchado que debemos pasar tiempo de calidad con los niños, pero ¿sabes la razón por la que es importante jugar con tus hijos? Aquí te contamos todo lo que necesitas saber al respecto.

La mayor importancia del juego con los hijos viene dada de la atención que se le brinda durante todo ese tiempo. El aprendizaje será mutuo durante las horas o esos momentos tan particulares y significativos. Además, los recuerdos serán invaluables y cuando los niños crezcan quedará en su memoria como algo primordial en su desarrollo.

No es necesario que juegues todo el día con ellos, pero sí que te olvides del resto del mundo durante este tiempo. Con media hora diaria será suficiente, pero recuerda que algunos niños requieren un poco más de tiempo. Lo primordial es que dejes el móvil de lado, que nadie te interrumpa y que te diviertas en compañía de tus hijos.

Un niño que juega con sus padres aprenderá a compartir con los mejores maestros que tendrá a lo largo de su vida. Crecerá siendo tolerante e integrando a todo tipo de amigos a sus juegos, lo que los hace mucho más sociables. Aprovecha todos los beneficios y pasa los mejores momentos de sus vidas.

Beneficio de jugar con los niños

Existen diversos beneficios de jugar con los hijos, algunos de ellos pueden llegar a sorprenderte:

·         Relaciones más fuertes: A medida que compartes con ellos, las relaciones se volverán más sólidas

·         Mejora sus habilidades sociales: Las primeras formas de socializar son las que se hacen en casa, por ello al jugar es una forma de motivar su desarrollo de una perspectiva más abierta del entorno, en comparación a cuando solo juegan con niños de su edad.

·         Mejor manejo emocional: Los niños aprenden a asumir las actitudes correctas en situaciones particulares, con la guía de sus padres durante el juego. En este aspecto el autocontrol es uno de los comportamientos más significativos que se desarrolla durante estos momentos.

·         La creatividad: La recreación es lo que ayuda a que la imaginación pueda expandirse en los niños y si jugamos por ello podemos guiarlos para que aprendan a usarla de forma favorable.

·         Conoces mejor a tus hijos: Escucharlo, mirar sus expresiones, hablar sobre sus gustos y disfrutar de sus emociones son uno de los principales beneficios del juego en familia.

·         La atención: Los niños que juegan con sus padres tienen mayor capacidad de atención, debido a que la compañía del adulto hace que ellos se vuelvan más autoexigentes en cuanto a concentrarse.

·         Niños felices: Los padres que juegan con sus hijos están formando niños felices al crearles experiencias positivas y porque hacen lo que les gusta con las personas que aman.

Jugar con mis hijos ¡No más excusas!

Ahora que sabes todas las razones por las cuales debes jugar con tus hijos, es momento de dejar las excusas a un lado. “No me da tiempo”, “no sé cómo hacerlo” o “él juega muy bien solo” son solo algunas de las que debes olvidar. Siéntate con ellos y disfruta viajando hacia tu infancia con la mejor compañía.

¿Por qué es importante jugar con mis hijos?
Jugar con mis hijos ¡No más excusas!

Puedes planificar juegos al aire libre, sobre todo si cuentas con un jardín en casa. Otra opción es promover el uso de la imaginación, creando diferentes escenarios y situaciones durante el juego. Las manualidades y los juegos de mesa también son de los favoritos, junto con las opciones clásicas como las cosquillas o las escondidas.

Juega con ellos mostrándoles lo que tú jugabas a su edad o reúne a toda la familia para compartir y reír en conjunto. Ser padres únicamente no implica cuidado o que no les falte nada a los niños en casa. Es importante jugar con tus hijos y fortalecer los lazos a lo largo de su crecimiento.

Share:

Share on facebook
Facebook
Share on twitter
Twitter
Share on pinterest
Pinterest
Share on linkedin
LinkedIn
kitipongo

kitipongo

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

¡Síguenos en nuestras redes!

Facebook-f Youtube Twitter Instagram

Lo más popular

7 Consejos para viajar con tu bebé en coche

febrero 9, 2021

¿Por qué es importante jugar con mis hijos?

agosto 27, 2020

¿Por qué no debes darle medicinas a tu hijo antes de las vacunas?

agosto 27, 2020

Límites y disciplina infantil ¿Cuál es la mejor forma de educarlos?

agosto 27, 2020
Consigue las últimas novedades

Suscríbete a nuestra newsletter semanal

Sin spam, notificaciones solo de las últimas novedades.

Recomendados

Artículos relacionados

7 Consejos para viajar con tu bebé en coche

¿Quieres viajar con tu bebé en coche? No te olvides de cuidar cada uno de los detalles. Te contamos algunos consejos que pueden ayudarte a

¿Por qué es importante jugar con mis hijos?

Todos hemos escuchado que debemos pasar tiempo de calidad con los niños, pero ¿sabes la razón por la que es importante jugar con tus hijos?

¿Por qué no debes darle medicinas a tu hijo antes de las vacunas?

Muchos padres por años han recurrido a la práctica de darles paracetamol u otras medicinas a sus hijos antes de las vacunas, pero esto ya

Límites y disciplina infantil ¿Cuál es la mejor forma de educarlos?

Los límites y disciplina infantil son un tema que genera muchas dudas en los padres, sin importar la etapa por la que esté pasando el

Magazine Sobre la Vida en Familia

Recibe las últimas noticias

Suscríbete a nuestra newsletter semanal

Búscanos en redes

Facebook-f Twitter Linkedin-in Youtube
  • Alimentación
  • Bebés y niños
  • Educación
  • Embarazo y Maternidad
  • Emociones y comunicación
  • Juventud
  • Salud
Menu
  • Alimentación
  • Bebés y niños
  • Educación
  • Embarazo y Maternidad
  • Emociones y comunicación
  • Juventud
  • Salud

Magazine sobre la vida en familia

Todos los derechos reservados © 2020